Permiso de Paternidad
Los padres también tienen derecho a un tiempo de descanso para convivir con su hijo(a) recién nacido, esto se conoce como permiso de paternidad. Si estás a punto de ser padre, hay varios aspectos que debes considerar.
¿Cuánto tiempo puedo solicitar de permiso para disfrutar con mi bebé? Es una de las preguntas que vamos a responder, al igual que ciertas condiciones especiales que aplican.
Cómo solicitar permiso de paternidad
El permiso por paternidad es un subsidio que recibes cuando suspendes tu actividad de forma legal para atender a tu hijo recién nacido, adoptivo o bajo la condición de acogimiento. El tiempo legal para este permiso es de 16 semanas.
En los últimos años se ha debatido el tiempo ideal para los permisos por paternidad, ya que hay diferentes posiciones, pero predominan aquellas a favor de aumentar el número de semanas.
Para solicitar el permiso de paternidad, es importante responder las siguientes interrogantes:
¿Quién puede solicitar el permiso de paternidad?
Toda persona independientemente del sexo puede solicitar su permiso. Solo debes estar incluido en el régimen general, y en los especiales de la Seguridad Social.
Un requisito indispensable para disfrutar del permiso de paternidad es contar con 180 días de cotización como mínimo. Esto, respecto a los últimos 7 años. En su defecto se requieren de 360 días desde que comenzó a laborar.
Documentos para solicitar permiso por paternidad
Entre los documentos que debes presentar en el Instituto Nacional de Seguridad Social, se encuentran:
- El informe de paternidad por parte del servicio de salud.
- Solicitud de Paternidad (Modelo Oficial).
- Permiso remitido a la empresa.
- Última nómina.
- DNI (+fotocopia).
- Libro de familia.
- Recibo del banco para recibir el pago.
- Permiso paternidad obligatorio
Más que un derecho, el permiso de paternidad debe también percibirse como una obligación. Hay personas afanadas por el trabajo, que incluso pasan por desapercibido este tipo de beneficio. No solo perjudican su vida, sino la de sus hijos que requieren atención inmediata.
Por otro lado, desde el punto de vista de la empresa, el permiso por paternidad es una obligatoriedad. Siempre y cuando el empleado cumpla con todas las condiciones no hay base legal para negarse a dicha solicitud.
En cuanto al padre, se le otorga 16 semanas de permiso, pero es obligatorio que disfrute de 6 semanas de forma inmediata luego del parto. El resto de semanas las puede distribuir como mejor le parezca, siempre y cuando esté dentro de los 12 meses luego del parto.
En caso de disfrutar del resto de semanas disponibles después, lo puede hacer de forma continua o por periodos, siempre y cuando sean periodos semanales. Es decir, no puede tomar un día sí y otro no, deben ser semanas completas.
Permiso paternidad y vacaciones
Una de las preguntas que muchos futuros padres se hacen es ¿Qué sucede si mis vacaciones concuerdan con el parto de mi esposa? Obviamente no tendrás problema en atender a tu hijo porque estarás libre de trabajo, pero parece injusto que no puedas disfrutar tus vacaciones.
Por eso legalmente, tienes derecho a disfrutar de los días de permiso para cuidar a tu bebé, en una fecha diferente, para que así puedas disfrutar de todos los días libres que por ley te corresponden. No importa que se haya vencido el año correspondiente, tienes derecho a la cantidad de semanas establecidas.
Esto también aplica en caso de permisos de maternidad.
Permiso de paternidad por hijo prematuro
En caso que la madre del niño haya dado a luz un hijo prematuro, se deben añadir al tiempo de permiso 13 semanas más.
Esto también aplica en casos donde los recién nacidos requieran de hospitalización en un tiempo mayor a 7 días luego del parto.
La razón de estas excepciones, se debe a que el bebé requiere un cuidado mayor por parte de sus padres. Lógicamente esta condición amerita mucha más atención y tiempo fuera de las actividades laborales.
Permiso paternidad hijos gemelos
Se supone que atender un nacimiento de hijos gemelos es un más complicado en comparación a un nacimiento único. Por ello se establece como una condición especial donde el tiempo de permiso de paternidad aumenta.
No solo aplica para gemelos, sino todo tipo de embarazo múltiple. Por cada niño luego del primero se suman dos semanas más de permiso.
Permiso paternidad Funcionarios
En el caso de los funcionarios la ampliación se anticipó. Incluso el 5 de diciembre del año 2018 ya se hablaba del permiso de paternidad hasta las 16 semanas.
Es así como los trabajadores del estado son los principales beneficiarios de este tipo de permisos.
En el caso de funcionarios también es obligatorio disfrutar las primeras 4 semanas de permiso luego del parto. Las otras 12 semanas se pueden distribuir a conveniencia.
Te recomendamos siempre estar en contacto con tus superiores, y notificar cuál será la modalidad en que disfrutarás de esas 12 semanas.
Consejos acerca del permiso para padres
Antes de finalizar, te recomendamos hacer uso correcto del beneficio. Ya que si las autoridades lo desean, pueden sancionar en caso que el permiso no se aproveche de forma correcta.
No solo se trata de un tiempo de vacaciones, sino de cuidado del pequeño bebé. En caso de no convivir con la madre, también puedes gozar de este beneficio, siempre y cuando cumplas el papel de padre.
Por otro lado, si tienes alguna duda acerca de tus derechos, puedes asesorarte con un experto en leyes. Especialmente si tú empleador no quiere dar el permiso correspondiente.
También hay casos dónde si brindan el permiso, pero hacen descuentos indebidos en el salario. Para evitar estafas, es importante asesorarte con experto que trate tu caso de forma personalizada.